Unos resultados muy positivos en el mercado ruso del plástico y el caucho

interplastica y upakovka atraen a más de 24.900 visitantes profesionales.

Los efector positivos del mercado ruso del plástico, caucho, packaging y sus industrias de procesos asociadas se han reflejado en los extraordinarios resultados de las ferias comerciales interplastica (la 21ª edición de International Plastics and Rubber Trade Fair) y upakovka – Processing and Packaging.

El repunte de los principales segmentos del mercado ruso está generando una fuerte demanda de productos de plástico y caucho, incluyendo los envases. Los fabricantes están realizando importantes inversiones, tanto en tecnología como en materiales de producción, para poder satisfacer la demanda de clientes cada vez más exigentes. Alrededor de 900 empresas de 30 países han presentado sus innovaciones en interplastica y upakovka. La respuesta de visitantes y expositores ha sido espectacular y unánime. También ha sido valorada como un enorme éxito a nivel comercial.

Casi 2.000 visitantes profesionales más que en la edición anterior

24.900 expertos de Rusia y de los países vecinos ha visitado interplastica y upakovka (frente a los 23.000 registrados en 2017). Werner M. Dornscheidt, CEO de Messe Düsseldorf GmbH, manifiesta: «La economía rusa avanza en positivo y genera confianza, lo que hace que las empresas aprovechen las oportunidades de negocio de los eventos líderes para conocer los nuevos desarrollos y negociar directamente con los proveedores. Además, los expositores que han mantenido su presencia en el mercado ruso durante los años de crisis han sido los que más se están beneficiando de sus contactos en la industria. Como indicadores de un futuro económicamente atractivo destaca el cierre de numerosas operaciones, la calidad de los contactos y la fuerte demanda».

Los visitantes profesionales quedaron impresionados, según sus propias afirmaciones, con la amplia gama de productos y servicios innovadores de estas ferias, que aportan una valiosa visión de tendencias y futuras oportunidades de mercado. También la mejora en el tipo de cambio del rublo está contribuyendo a que las compañías rusas, que tuvieron que aplazar compras necesarias en los últimos años de crisis, inviertan ahora en la modernización de su producción.

Tras un periodo de fuertes descensos, las importaciones de maquinaria de plásticos y caucho crecieron significativamente en 2017. De enero a noviembre, los proveedores alemanes a Rusia de maquinaria de plásticos y caucho registraron pedidos por un valor de 104,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 43,5% respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, los fabricantes italianos registraron pedidos rusos por valor de 73 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 109% por ciento más que en el mismo período de 2016.

Según AMAPLAST, la asociación de la industria italiana, después de años de sanciones económicas y difíciles condiciones del mercado, Rusia se posiciona de nuevo como uno de los diez destinos de exportación más importantes. Esta recuperación económica se acompaña de un notable incremento de la confianza del consumidor y una mayor predisposición a la inversión, especialmente en el sector del embalaje.

Bernd Nötel, el gerente de VDMA y responsable de interplastica, confirma la respuesta positiva de la industria a las dos ferias y señala dos tendencias que garantizarán buenos negocios en el futuro: «La industria 4.0 ha llegado a Rusia. Los expertos rusos están muy interesados en poder operar de manera eficiente y sostenible con sistemas de producción en red, con el consiguiente ahorro costos de materiales y de energía».

Crece la importancia del reciclaje en Rusia

La importancia del reciclaje también está aumentando. Rusia pone su foco en la «Estrategia europea para los plásticos en una economía circular» de la Comisión Europea, y se espera un crecimiento en el reciclado de plásticos, tanto de origen doméstico como en el uso de materiales reutilizados, algo que también se extrapola a la tecnología y la maquinaria. Así, el tercer punto de interés en interplastica ha sido el hecho de que los fabricantes de herramientas y moldes operan cada vez más como proveedores de sistemas y brindan a sus clientes soluciones integrales en cooperación con los fabricantes de máquinas.

Tecnología aditiva en interplastica

La tecnología innovadora para todas las áreas del procesado de plásticos, no solo está representada por los 650 expositores de interplastica, sino también por las conferencias y debates que se han celebrado en Polymer Plaza (pabellón 1) y en la muestra 3D fab+print show Russia. En las conferencias, foros y shows, los expertos rusos e internacionales se han centrado en los desarrollos y el potencial de la fabricación aditiva.

Para Petra Cullmann, directora de Plastics and Rubber Trade Fair de Messe Düsseldorf, la concurrida conferencia y exposición han sido un claro reflejo del potencial de este segmento de mercado: «Existe una gran demanda de información sobre la tecnología aditiva. Aproximadamente la mitad de los visitantes de interplastica conocían el evento desde 2017 y tenían ya planificada su al 3D fab+print show Russia. Desde nuestro punto de vista, esto refuerza nuestro objetivo de tratar esta área como prioritaria en la próxima edición con los expertos líderes en esta tecnología».

La próxima interplastica de Moscú se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero de 2019, de nuevo, de forma simultánea con upakovka.

Más información en Interplastica 2019 y en https://www.interplastica.de y messe-duesseldorf.de

Fuente: Messe Düsseldorf GmbH. Derechos de imagen: Messe Düsseldorf GmbH / C. Tillmann.