interpack 2017, tendencias y novedades en packaging

El packaging de confitería nos transportan a una aventura virtual

La comercialización de productos de confitería y panificados no deja de crecer y hacerse más compleja. El producto indudablemente ha de ser de contrastada calidad y adecuarse a los gustos de los diferentes segmentos de demanda, pero además el embalaje se está convirtiendo en la puerta de entrada a otro tipo de servicios y valor añadido que ofrecen esos productos. Los envoltorios de los productos de confitería han dado lugar al snackertainment, una integración del producto de confitería (KitKat ha sido pionero) con una aventura digital, a través de códigos QR que llevan al consumidor a un canal de YouYube con contenido propio vinculado al producto. También ha logrado esta marca un acuerdo comercial para que una evolución del sistema operativo de Android se llame como el propio dulce. Así, se refuerza la relevancia de la marca, se vincula con el mundo digital y el embalaje se convierte en el interfaz entre la realidad física y la virtual.

La variedad de productos no deja de crecer. El packaging es la diferenciación

Por otra parte, entre los dulces y bollería tradicionales se abren paso con fuerza los snacks bajos en azúcar y grasas o los elaborados para veganos. Igualmente, hay productos dulces sin lactosa o gluten, halal y koscher. Por otra parte, la variedad de sabores no deja de crecer. En definitiva, los lineales están llenos de productos de confitería, por lo que la competencia en el diseño de packaging y embalajes es feroz y la pugna por sobresalir es dura.

Envases más ligeros y sostenibles

Otra de las tendencias que se impone es la de reducir la huella ecológica de los envases. Los embalajes grandes y laboriosos dejan paso a envoltorios que emplean menos materias primas y menos energía para su proceso. Además, se están introduciendo materiales alternativos, a partir de materiales renovables o reciclados, como madera, celulosa, bioplástico u hoja de palma.

La industria 4.0 en interpack

interpack 2017, que tendrá lugar del 4 al 10 de mayo en Düsseldorf, va a ser el lugar de encuentro de stas y otras tecnologías y tendencias. Habrá 2.700 expositores, de los que alrededor del millar tendrán relación con la confitería. El campo de la maquinaria es uno de los que presentará interesantes novedades, centradas en la optimización de procesos y la reducción de consumo de energía. Se busca maquinaria más eficiente, beneficiosa para el medio ambiente pero también más productiva, que permita acortar los tiempos por ciclo. También tendrá presencia relevante en el certamen la Industria 4.0, con la digitalización de la producción, una comunicación más amplia entre personas y máquinas así como entre máquinas que derive en mayor eficiencia de los procesos. También se abordará la generación y análisis continuado de datos, que evitarán fallos y contribuirán a la autoayuda.  También estará presente en interpack 2017 la integración modular de máquinas que ofrece una gran versatilidad ajustada a las necesidades de cada instalación industrial.

Fuente: Messe Düsseldorf. Descarga la nota de prensa completa aquí.
Todas las imágenes © Messe Düsseldorf / C.Tillmann